Pues si, pensando, pensando… creo que es interesante que vaya escupiendo (como en los dos post anteriores) algunos otros libros relacionados con el ámbito del marketing que han sido y son importantes para mí. En esta ocasión os hablaré sobre 5 libros para entender mejor el neuromarketing.
1. Buyology. Verdades y mentiras de por qué compramos (Martin Lindstrom, Gestión 2000, 2012)
El danés Martin Lindstrom es uno de los principales referentes mundiales en materia de neuromarketing. En Buyology nos presenta sorprendentes e innovadores hallazgos de 3 años de investigación acerca del comportamiento de cientos de personas de todo el mundo mientras se les mostraban diversos anuncios, logotipos, marcas y productos.
La conclusión: no sabemos por qué compramos lo que compramos. Ameno, divertido y revelador. Perfecto para hacerte pensar, por tanto… me encanta! Un libro imprescindible para mí.
2. Así se manipula al consumidor: Cómo las empresas consiguen lavarnos el cerebro y que compremos sus marcas (Martin Lindstrom, Gestión 2000, 2011)
Otra joya de Lindstrom. Un completo ideal para Buyology. En este libro nos cuenta sus vivencias con multitud de marcas en las que ha sido testigo privilegiado de todo lo que ocurría a puerta cerrada. Una relación de señuelos, trucos y trampas psicológicas que las marcas utilizan para lavar el cerebro del consumidor y lograr que compremos sus productos.
Otro book imprescindible, también muy ameno y divertido, si te gusta esto del neuromarketing.
3. Neuromarketing: ¿Por qué tus clientes se acuestan con otros si dicen que les gustas tú? (Néstor Braidot, Gestión 2000, 2009)
Néstor Braidot es otro profesional reconocido de la materia. En este libro, nos plantea si es posible leer la mente del consumidor, conocer sus motivaciones, sus deseos y su proceso en la toma de decisiones. El objetivo: diseñar estrategias de marketing más eficaces.
Un libro más técnico que los anteriores, donde nos describe diversos procesos cerebrales para aplicarlos a la relación entre marcas y consumidores, en el que introduce la terminología en áreas como la comunicación, el posicionamiento, el producto, el precio, el branding y todo lo referente al ámbito del consumidor.
4. Neuromarketing, fusión perfecta (Roberto Álvarez Del Blanco, Pearson España, 2012)
Otro gran referente del neuromarketing, Roberto Álvarez del Blanco, nos habla sobre esta disciplina aplicada a la estrategia de marketing.
Este libro parte de una investigación propia efectuada por el autor, integrando todos los elementos que forman parte en el proceso de neuromarketing como el cerebro, las emociones, el aprendizaje, los sentidos, la decisión de compra, el producto o la venta.
5. Neurociencia, empresa y marketing (Lucía Sutil Martín, Esic Editorial, 2013)
Este libro nos habla de descubrimientos realizados a través de la neurociencia y su influencia en la actividad económica y otros entornos como el social o el laboral. También sobre su aplicación en la gestión empresarial para dirigir con éxito el rumbo de organizaciones y empresas en constante cambio.
Todo ello favorece el fomento de la creatividad, la colaboración, la empatía y un mejor entendimiento de las capacidades de las personas tanto físicas, como intelectuales, emocionales e irracionales.
Ánimo, seguro que os mola mucho esta selección de 5 libros.
Photo credit: bloglovin