Hoy os trago una interesante y sencilla metodología para la sección de técnicas de creatividad: 8 factores para evaluar ideas.
Su autor en Michael Michalko, de quien puede saber más en este otro post anterior (clic aquí para leer).
Esta metodología creativa está enfocada a la evaluación de ideas, por lo que se apoya en una serie de 8 preguntas clave que son las que dan validez o no por fases a cada una.
La manera es proceder es que a cada idea creativa que podamos tener, bien sea a través de la creatividad espontánea o a través de cualquier técnica, le hagamos las 8 preguntas.

Cómo aplicar los 8 factores para evaluar ideas
Cada pregunta se aplica sobre cada idea y se aplica una puntuación en función del rango definido para cada una de ellas.
Veamos el detalle de las 8 preguntas y la asignación de puntos que recomienda su autor, Michael Michalko:
- ¿Podemos comunicar la idea de manera completa y clara?: 0 a 20 puntos
- ¿Cuánto interés tenemos en esta idea?: 0 a 20 puntos
- ¿Cómo de buena es la oportunidad que tenemos para realizarla?: 0 a 20 puntos
- ¿En qué medida se ajusta la idea en cuanto a su espacio temporal?: 0 a 5 puntos
- ¿Tenemos las habilidades necesarias para llevar a cabo la idea?: 0 a 10 puntos
- ¿Podemos aplicar nuestras fortalezas en el desarrollo de la idea?: 0 a 10 puntos
- ¿Posee la idea verdaderas ventajas competitivas?: 0 a 5 puntos
- ¿Es la idea realmente diferente o única respecto a otros planteamientos?: 0 a 10 puntos
¿Cómo se aplican las puntuaciones y cuál es su significado?
Si la puntuación que asignamos a la pregunta es 0, significa que no podemos comunicar la idea de manera completa.
Por su parte, si la puntuación es de 20 (según la valoración máxima de cada pregunta), significa que podemos comunicarla con facilidad.
En global, aquellas ideas con la suma de puntuaciones de las 8 preguntas que sea mayor a 50 puntos se pueden considerar de alto valor.
Photo credit: freepik