Análisis PEST: factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos

Hoy quiero hablaros del análisis PEST: factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos.

Una herramienta que, como ocurre con el análisis DAFO y el análisis CAME, tiene una gran importancia en la parte analítica de los procesos de marketing.

El acrónimo PEST hace referencia a aquellos factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos.

Son fundamentales, ya que debemos tener en cuenta el entorno que rodea a nuestra empresa y la incidencia que pueden tener.

En ocasiones también se le denomina análisis PESTEL si incluye los factores ecológicos y legales.

Y, ¿qué factores se incluyen dentro de cada una de las categorías del PEST? Veamos algunos ejemplos:

  • Políticos: políticas, tratados, imposiciones, subvenciones, etc.
  • Económicos: ciclos económicos, políticas económicas, tipos de interés, tipos de cambio, evolución de los precios, tasa de desempleo, niveles de desarrollo, etc.
  • Sociales: evolución de la demografía, distribución de los niveles de renta, cambios en los estilos de vida, niveles educativos, patrones culturales, etc.
  • Tecnológicos: gasto público en investigación, índices de desarrollo tecnológico, índices de obsolescencia tecnológica, desarrollo de nuevos productos, velocidad de transmisión de la tecnología, indicadores de innovación, etc.
  • Ecológicos: leyes de protección medioambiental, índices de sostenibilidad en el consumo energético, nivel de reciclaje de residuos, etc.
  • Legales: leyes sobre empleo, leyes sobre salud, leyes sobre sectores protegidos o regulados, leyes de propiedad intelectual, etc.
Análisis PEST: factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos
Análisis PEST: factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos

Análisis PEST: factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos

Nuestra misión es hacer un buen trabajo inicial y ser capaces de detectar aquellas variables que van a tener algún tipo de influencia en el desarrollo de nuestra empresa.

Ello nos permitirá plantear adecuadamente el presente y construir un mejor futuro para la compañía.

De este modo, podremos plantear eficientemente cómo vamos a hacer el seguimiento a partir del punto inicial que hayamos determinado.

El análisis PEST, al igual que el análisis DAFO y el análisis CAME, es una herramienta que ha de estar viva.

Solo así podrá servirnos de guía ante los movimientos del entorno.

Photo credit: pestleanalysis

6 comentarios

  1. Estimado Francisco.-
    Es un gusto entrar a tu blog y ver la precisión con que explicas el Análisis PEST y su aplicación en los negocios, felicidades por tus valiosas aportaciones, recibe afectuosos saludos.
    Mtro. Alfredo Posadas Ávila.

    1. Es una herramienta, no una institución. Se llamaría igual, ya que en ese caso el acrónimo aludiría a Political, Economic, Social and Technological analysis. Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Francisco Torreblanca (fran@franciscotorreblanca.es)
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

Comparte este artículo

LinkedIn
Twitter
Facebook
Email
WhatsApp