Hoy descubrimos uno de esos proyectos tecnológicos que llaman la atención: Divisens, predicción del riesgo de catástrofes climáticas a causa del agua.
Antes de entrar de lleno en esta propuesta de mercado, os refresco cuatro post anteriores en los que destacamos proyectos que cuentan con la IA en su propuesta de valor:
Spacemaker, detección de lugares para construir con Inteligencia Artificial (clic aquí para leer)
Plant Jammer, asistente de cocina equipado con Inteligencia Artificial (clic aquí para leer)
Mei, app con Inteligencia Artificial que analiza conversaciones Whatsapp (clic aquí para leer)
Intelligens, el primer whisky del mundo creado con inteligencia artificial (clic aquí para leer)
Wide Eyes, Inteligencia Artificial para reconocer productos de moda (clic aquí para leer)

Divisens, predicción del riesgo de catástrofes climáticas a causa del agua
La firma estadounidense Divirod ha desarrollado una plataforma de hardware as a service que predice el riesgo de catástrofes climáticas causadas por el agua.
Además, la predicción la realiza en cualquier punto del planeta, lo que supone un reto diferencial.
Divisens es el nombre de la plataforma, que podríamos asociar a una especie de «Google Maps del agua».
¿Cómo funciona?
El proyecto recopila información de la red de satélites de todo el mundo, durante las 24 horas del día.
Después, gracias a su desarrollo basado en inteligencia artificial, aporta datos muy precisos sobre potenciales riesgos de inundaciones o temporales marítimos, entre otros.
Según sus fundadores, no existe una tecnología capaz de ofrecer una información tan completa de los recursos hídricos en el mundo.
De hecho, Divirod democratiza el acceso a los datos públicos del agua, además de facilitar la gestión de riesgos y la evaluación de daños para compañías de seguros.
Sin duda una pasada de proyecto que marca el camino del alcance de una tecnología como la inteligencia artificial.
Photo credit: DS