Siguiendo con la temática del post anterior, en esta ocasión veremos algunas claves para una estrategia de mindful marketing de alta productividad.
Como vimos en el concepto estratégico de mindful marketing, la marca debe ser plenamente consciente de su enfoque.
Eso implica que las personas y sus valores serán el foco principal y no el simple rol de consumidores y, por supuesto, de los productos o servicios.
Dado esto, todas las acciones que desarrolle la marca deben fundamentarse en principios de solidaridad que cuenten con una alta consciencia sobre el entorno ambiental.
El objeto pasa por enfocar una atención plena a que toda la oferta competitiva de la empresa (productos o servicios) se orienten a un objetivo claro.
Este no es otro que ese respeto por el entorno. El camino se define para que cada una de las acciones cumpla con este criterio.
Hasta ahora, estábamos acostumbrados a que las marcas focalizaran en los beneficios de sus productos o servicios.
Pero ahora hablamos de focalizar en las inquietudes más internas de su target, yendo un paso más allá.

Claves para una estrategia de mindful marketing de alta productividad
Convertirse hoy en día en una marca con valores (reales) es un valor añadido, que poco a poco debe de dejar de serlo.
Me explico. Si la tendencia apunta a la consciencia, esta estrategia se convertirá en una exigencia global que comoditizará el esfuerzo.
La meta es que cualquier consumidor concienciado tenga la agradable sensación de que gracias a la marca puede contribuir, al menos, a la “neutralidad” ambiental”.
En este sentido, insisto en lo que siempre comento en otros post de este blog sobre el concepto sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Transparencia. Verdad. Compromiso. De lo contrario, la marca estará ante un “greenwashing” de libro que no suele llegar a buen puerto.
Photo credit: SM
Deja una respuesta