La conexión del mundo físico y digital que vivimos en la actualidad origina nuevos escenarios. Vamos a a hablar sobre la experiencia phygital, que es el resultado de la fusión entre ambos escenarios.
Lo cotidiano apunta a un incremento progresivo de la conexión entre la realidad física y la realidad digital. Cada vez tenemos una mayor presencia en el entorno digital, partiendo de nuestra presencia física. Por tanto, la experiencia phygital busca la unión entre ambas realidades bajo una perspectiva del marketing.

La mezcla de interacciones entre mundo físico y digital es una realidad
De manera constante, vemos situaciones en el ámbito personal y profesional donde se produce una integración de los dos entornos. La experiencia phygital muestra realidades como, por ejemplo, la unión entre tienda online y tienda física. Esta sinergia aprovecha las ventajas de ambos entornos para definir un escenario complementario realmente productivo.
Esta tendencia, ya convertida en toda una realidad y por tanto en moda, pone foco en la colaboración. La idea es mostrar a los consumidores o usuarios potenciales una integración perfecta que dimensiona la percepción cualitativa de una marca.
Omnicanalidad, la mejor manera de estar cerca del consumidor actual
Las marcas pueden llegar al consumidor o usuarios a través de diversos caminos, pero la omnicanalidad, actualmente, es clave. Se trata de unir lo mejor de cada escenario, físico y digital, unificando una manera de comunicarse. De este modo, generamos una coherencia estratégica que pone al consumidor o usuario en el centro de todo.
El objetivo es diseñar experiencias de compra productivas, que estén alineadas a los gustos y preferencias de nuestro público. Por ello, en el entorno digital tendremos muy en cuenta variables críticas como la inmediatez, la inmersión y la interacción. De igual manera, en el entorno físico tendremos en cuenta cómo nuestra marca se comporta en lo digital.
Podcast recomendado: Omnicanalidad, modelo digital con el consumidor como núcleo estratégico
Digital Signage, herramientas publicitarias offline integradas en una solución digital
Algunos ejemplos de ello son:
- Vallas publicitarias interactivas
- Beacons (dispositivos que funcionan vía Bluetooth)
- Pantallas táctiles
- RFID (tecnología que reemplaza a los códigos de barras en tienda y que contienen toda la información de trazabilidad del producto)
- Probadores inteligentes
- Light ID (tecnología que usa la luz como canal de comunicación para trasmitir alertas directamente a los dispositivos móviles)
Photo credit: Pinterest