En esta ocasión tenemos como protagonista del post a otro singular producto: Good Edi, tazas de café para llevar comestibles elaboradas con avena.
Su propósito es claro, la lucha contra los materiales que contaminan como el plástico de un solo uso. Este caso me recuerda al de Voilà y su propuesta de cubiertos comestibles. En ambos casos, se persigue un objetivo clave: el residuo cero.
Se trata de una propuesta de menaje muy funcional, que pretende concienciar sobre el terrible problema de los residuos a nivel mundial.
Cada año, millones de vasos desechables de café acaban en vertederos, calles y espacios naturales generando un enorme impacto en el medio ambiente. Esta propuesta de vasos biodegradables que llega desde Australia pretende aportar su granito de arena en este caótico escenario.

Good Edi, tazas de café para llevar comestibles elaboradas con avena
Tras un largo y exhaustivo proceso de investigación, las creadoras de esta nueva propuesta de mercado lograron un curioso método de envasado. Este método garantiza la eliminación total de los residuos, ya que es una taza que se puede comer.
La taza Good Edi está elaborada con productos 100% naturales como avena y cereales. La experiencia de cliente es muy satisfactoria, tanto por su objetivo zero waste como por su sabor para quienes se atrevan con ella.
Esta innovadora taza está diseñada para mantenerse estable y crujiente durante 45 minutos con una bebida caliente en su interior. Poco a poco se va ablandando y el usuario puede disfrutar de una sabrosa galleta combinada con la bebida de café, chocolate caliente o té.
Good Edi se distribuye, por el momento en diferentes ciudades australianas. Su precio es de 1,25 dólares. Sin duda, una interesante manera de cambiar un hábito muy implantado en todo el mundo. Sustituir el plástico o cartón, incluso reciclable, por una taza comestible es un puntazo.
Photo credit: GE