Otro nuevo ejemplo que integramos en esta serie de post con el objetivo de conocer la historia, origen y curiosidades de marcas que marcan: Levi Strauss.
Levi’s, como es popularmente conocida la marca, es una compañía estadounidense fabricante de prendas de vestir, mundialmente reconocida por su producto estrella: los pantalones vaqueros.
Fue fundada en San Francisco, California, en 1853 por Levi Strauss, un inmigrante de origen judío, procedente de la región de Baviera, en el sur de Alemania.
El fundador creó un negocio de venta de ropa, botas y otros artículos para surtir a las pequeñas tiendas del oeste del país, ya que por entonces había una fuerte demanda de ropa de trabajo resistente para mineros, agricultores y rancheros.
Levi Strauss fabricaba pantalones vaqueros de algodón, pero tenían un problema importante ya que los mineros al meter sus herramientas en los bolsillos rompían la tela.

En 1872, un sastre judío llamado Jacob Davis se asocia con Levi Strauss para crear y patentar ropa de trabajo con refuerzos que incorpora remaches de cobre y que estaría fabricada con lienzo marrón de algodón y tela vaquera original azul.
De esta forma se originaron los míticos vaqueros o blue jeans de la marca, que inicialmente eran denominados “XX”.
En 1886, aparece la identidad visual de la marca, con dos caballos enganchados a un pantalón de la marca Levi’s, tirando en dirección contraria. Era la manera de demostrar su alta resistencia.
En 1890 aparecen por vez primera los icónicos pantalones vaqueros «501«. Doce años más tarde, en 1902, muere el fundador y sus cuatro nietos asumen la dirección del negocio.
En 1909 aparecen los pantalones y chaquetas caqui y en 1912 se lanzan al mercado los petos para niños, una prenda vaquera de una pieza resistente e ideal para jugar.
En 1918 la marca lanza «Freedom-Alls«, una prenda única en forma de túnica-pantalón con el objetivo de dar libertad de movimiento a las mujeres y más comodidad.
En los años 30 los vaqueros Levi’s alcanzan cotas míticas y se convierten en sinónimo de libertad e independencia, logrando una repercusión enorme de oeste a este del país.
En 1936 la icónica etiqueta roja, «Red Tab«, se coloca por vez primera en el bolsillo trasero derecho de los vaqueros, con la palabra LEVI’S bordada en blanco, con el objetivo de diferenciar el producto de los de la competencia.
En los años 50 incluso se prohibieron en algunas escuelas, especialmente en el este, los vaqueros de la marca, ya que eran considerados como una mala influencia.
En 1967 se crea el distintivo de Levi’s, la marca roja de la compañía con forma de alas de murciélago.
Sin duda, otra marca que marca que ha sido, es y será todo un mito para muchos de nosotros.
Photo credit: LS