Libros top sobre nuevas tendencias de marketing (parte 2)

Segunda entrada de la mini serie de 5 posts que cuenta con un total de 10 libros top sobre nuevas tendencias de marketing (parte 2). Una disciplina tan viva como el marketing no deja de sorprendernos continuamente y eso se refleja, entre otras cosas, en buenos libros.

Libros top sobre nuevas tendencias de marketing
Libros top sobre nuevas tendencias de marketing

Veamos otras dos propuestas de libros recomendados sobre nuevas tendencias de marketing.

Vender desde tu zona de confort, Stacey Hall

Muchos vendedores opinan que salir de la tan manida zona de confort y comprometer sus valores al vender es la forma correcta de hacer las cosas. Sin embargo, Stacy Hall propone un mensaje diferente. El autor opina que la zona de confort puede ser una zona de poder para generar ventas, satisfacción y éxito.

Este libro de marketing de moda transpone las tácticas agresivas y de spam que usan muchos vendedores. En cambio, propone cómo pueden darle un significado de calidad a su función. Stacey Hall expone cómo mantenerse alineado con la vocación, con uno mismo y con lo que se está vendiendo. También destaca cómo estar alineado con lo que se le dice a los clientes.

Si estás alineado a tu personalidad y valores fundamentales, lograrás más confianza, energía y espíritu para alcanzar los objetivos, aumentando así las posibilidades de éxito. Además, el autor también proporciona una fórmula de marketing de alineación para la flexibilidad, la resiliencia y la creación de límites seguros.

La práctica, Seth Godin

Nunca se garantiza que el trabajo creativo funcione. Sin embargo, existe un patrón entre quienes tienen éxito y quienes no. Mantenerse constante en su búsqueda es la mejor manera de impulsarse hacia adelante.

The Practice es un libro con ideas sobre cómo despegarse y obtener el coraje para crear y compartir el trabajo creativo. Seth Godin expone que el bloqueo del escritor es simplemente un mito y que la consistencia es más importante que la autenticidad. Propone que aquellos que experimentan el síndrome del impostor solo prueban cuanto de bien adaptados están.

Además, muestra a los creadores lo que se necesita para cambiar la pasión de una distracción privada a una contribución valiosa, principalmente lo que buscan compartir. Usando la guía de este libro de marketing, podemos descubrir cómo lidiar con el miedo y tomar riesgos que valgan la pena, adoptando la empatía necesaria para crear obras originales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Francisco Torreblanca (fran@franciscotorreblanca.es)
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

Comparte este artículo

LinkedIn
Twitter
Facebook
Email
WhatsApp