Marca registrada: el paso que tu branding debería dar

Alejandra Echeverri Jaramillo es la invitada en nuestra entrada de hoy con un artículo en el que nos habla sobre la importancia de tener la marca registrada y protegerla en la construcción de un proyecto de emprendimiento.

Alejandra es abogada especialista en propiedad intelectual y pintora. Sus servicios de asesoría y consultoría están dirigidos a empresas de todos los sectores, especialmente a aquellas del ámbito cultural y creativo y de la industria del entretenimiento —musical, audiovisual y literario—.

Para saber más sobre ella y conocer toda su oferta de servicios visita cualquiera de sus canales:

WEB: www.alepropiedadintelectual.com 

YOUTUBE@alepropiedadintelectual

INSTAGRAM@alepropiedadintelectual

LINKEDIN: Alejandra Echeverri Jaramillo

Marca registrada: el paso que tu branding debería dar (antes de que sea tarde)

Imagínate esto: llevas tiempo —quizás años— construyendo tu proyecto. Has elegido el nombre, has diseñado el logotipo, has definido el estilo, has lanzado la web y las redes sociales… tu proyecto empieza a rodar. Y entonces surge una pregunta que no habías considerado: ¿y si alguien más ya tiene esta marca registrada?

¿Algo de esto se te hace familiar? ¡A nosotros también!

De hecho, es exactamente el momento en el que la mayoría de las personas llega a pedirnos ayuda: han avanzado kilómetros y ganado velocidad y, de repente, como tropezando en plena carrera, caen; dándose cuenta de que todo el tiempo estuvieron corriendo con los cordones desatados, bajo el riesgo de perder la competencia y hasta de causarse heridas que les impidieran volver a correr, justamente por no tener la marca registrada.

Sí. Pasa. Y más seguido de lo que imaginas —y de lo que nos gustaría—.

Aquel nombre por el que apostaste, todo lo que te distinguía y a lo que le has dedicado tu tiempo, invertido recursos y toda tu energía; no está disponible para ser registrado porque otra persona “se adelantó” con un nombre igual o similar.

Has caído. Lo que sigue es levantarse, recuperarse de la caída, tomar fuerza y volver a empezar.

Y ahí es cuando eso, a lo que nunca has dado mucha importancia o que desconocías, cobra todo el sentido: sí, hablamos del registro de marca, uno de los escudos que te ofrece el mundo de la propiedad intelectual e industrial para que tu proyecto avance con seguridad en la competencia, protegiendo aquellos signos —nombre, logotipo, figura…—, con los que identificas tus productos o servicios. Algo así como empezar a correr habiendo atado muy bien los cordones.

Marca registrada: el paso que tu branding debería dar
Marca registrada: el paso que tu branding debería dar

Un ejemplo práctico sobre el registro de marca

Recuerdo el caso de una diseñadora que, después de llevar 2 años trabajando como freelance, había logrado cierto reconocimiento, una clientela fija y buena reputación. Por supuesto, tenía un sitio web, redes sociales y toda su identidad visual bastante definida.

Acudió a nosotros buscando apoyo en el registro de marca. El negocio iba bien y comenzaba a valorar la posibilidad de crecer. Para su sorpresa, al iniciar el proceso encontramos una marca registrada, casi idéntica, y en la misma categoría. Cordones desatados… había caído.

¿Y qué pasó? Tuvo que cambiar todos los signos que representaban su proyecto y volver a empezar. Piensa en todo lo que pudo haber evitado de haberlos protegido legalmente.

Ni siquiera es que alguien “se adelante” a realizar el registro de marca con mala intención, muchas veces es desconocimiento. Puede darse el caso de que estés usando un nombre que ya es marca registrada de alguien más y tú no lo sepas.

Por eso es importante considerar el registro de marca desde la preparación previa y no solo durante la carrera. Es un paso imprescindible en el proceso de construcción del branding.

Así como se suele buscar apoyo en profesionales del diseño gráfico, desarrollo web o estrategia comercial, también es clave considerar desde el inicio si el nombre, y los demás distintivos y creaciones que has elegido para representar tu proyecto —fotografías, música, videos, ilustraciones, software…—, pueden convertirse realmente en un activo a través de las múltiples alternativas de protección que te ofrece la propiedad intelectual e industrial.

Marca registrada: el paso que tu branding debería dar
Marca registrada: el paso que tu branding debería dar

Muchas personas tienden a pensar que esto solo aplica a grandes empresas. ¡Error!

Aunque no parezca urgente, cuando el proyecto inicia es cuando más precaución debes tener para evitar sorpresas —y frustraciones—.

Por supuesto, no desconocemos que iniciando es justo cuando el presupuesto está más limitado, tienes mucho por hacer y los números no siempre dan. Pero si ya estás invirtiendo en crear algo valioso, ¿por qué no protegerlo?

El registro de marca es una inversión. Ya sea que a futuro quieras licenciar, franquiciar o expandir tu proyecto, asegúrate de que nadie se lleve el crédito por tus creaciones y decídete a potenciar tu negocio con seguridad.

Convierte tu marca en un activo. Átala bien y reduce el riesgo de caída.

No es exageración, es estrategia.

Si quieres saber más sobre el proceso, te invitamos a ver el vídeo Registro de marca – Aspectos básicos y a leer el artículo «La importancia de registrar tu marca comercial«.

Photo credit: PX

Comparte este artículo

LinkedIn
Twitter
Facebook
Email
WhatsApp