Cuando hablamos de seleccionar a los candidatos adecuados para un puesto de trabajo, los profesionales de recursos humanos se la juegan. Hoy hablamos del método STAR, una valiosa técnica para evaluar habilidades y competencias.
Encontrar a las personas con las habilidades y las competencias necesarias que se ajusten a la cultura y los valores de la empresa no es fácil. En este sentido, el método STAR es una técnica estructurada de entrevista que permite evaluar estas variables.
STAR es un acrónimo que representa las cuatro etapas clave del método: Situación, tarea, acción y resultado. A través de una serie de preguntas, los entrevistadores pueden orientar a los candidatos para que aporten ejemplos específicos de situaciones pasadas en las que hayan demostrado habilidades relevantes.

Etapas clave del modelo STAR
Situación
En esta primera etapa, el entrevistador pide al candidato describir una situación o un desafío que haya acometido en el pasado. El objetivo es obtener información sobre el contexto donde el candidato expuso sus habilidades.
Tarea
Ahora, el entrevistador indaga sobre la tarea específica que el candidato tenía que realizar en esa situación. El objetivo es comprender sus responsabilidades y expectativas en ese contexto particular.
Acción
En esta etapa, el entrevistador busca conocer las acciones específicas que el candidato desarrolló para atacar la situación o completar la tarea. El objetivo es evaluar las habilidades y competencias del candidato en acción.
Resultado
Por último, el entrevistador busca conocer los resultados o logros específicos que el candidato obtuvo gracias a sus acciones. El objetivo es evaluar el impacto y el éxito en situaciones anteriores.
Aplicación del método STAR en la selección de personal
Esta herramienta se puede utilizar en todas las etapas del proceso de selección de personal, desde la revisión de currículum hasta las entrevistas finales. A continuación, vamos a detallar los pasos para aplicarlo de manera efectiva.
Paso 1: Identificar las competencias clave
Antes de comenzar el proceso de selección, esto es fundamental. Estas competencias actuarán como guía durante las entrevistas basadas en el método.
Paso 2: Elaborar preguntas estructuradas
Una vez que se han identificado las competencias clave, se generan preguntas que deben estar diseñadas para obtener ejemplos específicos de situaciones pasadas donde los candidatos hayan demostrado las competencias requeridas.
Paso 3: Realizar las entrevistas
Durante las entrevistas, los entrevistadores deben hacer preguntas basadas en el método y alentar a los candidatos a proporcionar respuestas detalladas y específicas.
Paso 4: Evaluar las respuestas
Una vez finalizadas las entrevistas, los entrevistadores deben evaluar las respuestas de los candidatos. Esto implica comparar las respuestas con las competencias clave identificadas y analizar los resultados y logros alcanzados en situaciones anteriores.
Paso 5: Tomar decisiones informadas
Basándose en la evaluación de las respuestas de los candidatos, los profesionales de RRHH pueden tomar decisiones informadas sobre qué candidatos avanzan al siguiente paso del proceso de selección.
Photo credit: Pinterest