Modelos de negocio digitales y ejemplos prácticos: Comparadores

Tercer post de la serie enfocada en modelos de negocio digitales y ejemplos prácticos, continuando por el modelo de comparadores.

También denominados metabuscadores, los comparadores online ofrecen a los usuarios la posibilidad de comparar precios de un mismo producto o servicio.

Lo facilitan según precios ofrecidos por diferentes empresas, con el objetivo de que el usuario pueda elegir aquel que mejor se adapte a sus necesidades.

En dicha elección, puede primar la variable precio (el más barato), la variable características (prestaciones) o un mix de ambas.

Tenemos muchos ejemplos de empresas cuyo modelo de negocio se basa en un comparador, entre las que podemos citar:

  • Trivago (establecimientos hoteleros)
  • Rastreator (seguros)
  • Kayak (vuelos)
  • iAhorro (productos financieros)

Estos comparadores han tenido un crecimiento muy notable, en parte gracias a las ventajas que ofrecen, entre ellas:

  • Ser facilitadores de la decisión de compra
  • Permitir encontrar el precio más económico
  • Consultar una gran diversidad de ofertas de empresa

Todavia quedan muchos sectores en el que este modelo de negocio digital tiene recorrido, incluso en entornos business to business (B2B).

Modelos de negocio digitales y ejemplos prácticos: Comparadores
Modelos de negocio digitales y ejemplos prácticos: Comparadores

Modelos de negocio digitales y ejemplos prácticos: Comparadores

Los comparadores muestran un gran número de presupuestos de diferentes compañías. El precio que muestran del producto o servicio es más bajo que si se contratara en una oficina física.

El motivo es que incluye un porcentaje de los honorarios que se llevará el comparador mediante el que solicitamos el presupuesto.

Esto genera que este modelo de negocio ofrezca ventajas tanto al usuario (obteniendo un buen precio), como al propio comparador.

Como podemos comprobar, representa a un modelo de negocio que con poca inversión inicial puede generar beneficios a largo plazo muy interesantes.

Eso sí, se trata de proponer una estructura diferencial a lo que ya existe, dado que plataformas como las que ya hemos citado poseen un enorme posicionamiento.

Photo credit: Pinterest

Comparte este artículo

LinkedIn
Twitter
Facebook
Email
WhatsApp