Que las marcas hagan una apuesta decidida por sensibilizar a la ciudadanía con situaciones reales de las familias es todo un hito. Hoy hablaremos de la nueva Línea Diversidad de la marca referente en muñecos y muñecas Nenuco, que ha lanzado dos propuestas: Nenuco Implante Coclear y Nenuco Síndrome de Down.
Esta nueva colección, Nenuco Diversidad, ha nacido para apoyar y promover la igualdad y la inclusión de todos los niños, sean cuáles sean sus capacidades.

¿Qué es un implante coclear?
Es un dispositivo médico diseñado para ayudar a las personas con pérdida auditiva severa o profunda a recuperar parte de su capacidad auditiva. Consiste en dos partes principales: un componente externo y otro interno.
El componente externo está compuesto por micrófono que captura el sonido del entorno y un procesador de habla que convierte el sonido en señales eléctricas. También, un transmisor que toma las señales eléctricas del procesador de habla y las envía de forma inalámbrica a través de la piel al componente interno.
El componente Interno está compuesto por un receptor-estimulador que es implantado quirúrgicamente debajo de la piel detrás del oído. Recibe las señales transmitidas desde el componente externo y las convierte en impulsos eléctricos que son enviados a los electrodos colocados en el oído interno. Los electrodos son hilos delgados que se colocan en la cóclea (parte interna del oído) y estimulan directamente las fibras nerviosas auditivas.
Un implante coclear funciona al bypassar las partes dañadas del oído interno y estimular directamente el nervio auditivo. Esto permite a las personas con pérdida auditiva severa o profunda percibir el sonido de manera artificial. Sin duda, es una herramienta muy efectiva para muchas personas con pérdida auditiva severa o profunda, que mejora significativamente su calidad de vida.
Nenuco Implante Coclear es un muñeco de 35 cm, de cuerpo duro, con un implante coclear y un bonito vestido de rayas rosas y azules. Además puede beber y hacer pipí.

¿Qué es el Síndrome de Down?
También conocido como trisomía 21, es una condición genética que ocurre cuando una persona tiene una copia adicional del cromosoma 21. Esto significa que en lugar de tener dos copias del cromosoma 21 en cada célula del cuerpo, una persona con Síndrome de Down tiene tres copias.
Esta condición puede llevar a una variedad de características físicas y rasgos distintivos, así como a ciertas diferencias en el desarrollo y la salud. Es importante destacar que las personas con Síndrome de Down son individuos únicos con una amplia variabilidad en sus habilidades, intereses y personalidades. Con el apoyo adecuado, muchas personas con Síndrome de Down pueden llevar vidas plenas e inclusivas.
Nenuco Síndrome de Down es un muñeco de 35 cm, de cuerpo duro y pelito rubio adornado con un lazo rosa, a juego con un bonito vestido rosa con flores. Además puede beber y hacer pipí.
Ser una marca inclusiva es ser una marca relevante
Desde aquí, mi profundo agradecimiento a Nenuco, por dar visibilidad a este tipo de situaciones cotidianas que deben adquirir normalidad, comprensión y empatía por parte de todos.
Que la sociedad conozca y reconozca a quienes sufren estas características y a quienes cuidan de ellos es deber de todos. Por ello, que una marca apueste por aportar su granito de arena en este sentido es muy destacable. ¡Gracias FAMOSA!
Consulta más referencias sobre marcas que apuestan por la inclusión con implantes cocleares:
Photo credit: NF