Os traigo un concepto que va creciendo en intensidad, los ODS, Objetivos de Desarrollo Sostenible (1) en la estrategia de marketing.
Veremos este concepto aquí y en el siguiente post.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son una serie de metas y desafíos globales a los que se enfrenta la sociedad mundial.
Esta serie está interrelacionada entre sí con el fin de alcanzar un futuro sostenible.
Vamos a remontarnos al singular año 2000, en el que diversos líderes mundiales acordaron en Nueva York la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas.
Allí nacieron los ODM, Objetivos de Desarrollo del Milenio, que debían cumplirse durante el periodo 2000-2015, siendo el fin último reducir la pobreza extrema.
En este periodo se lograron buenos resultados, pero en 2015 los líderes mundiales acordaron nuevos objetivos de cara al periodo 2015-2030.
De este modo nacieron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con la pretensión de poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que el mundo goce de paz y prosperidad en 2030.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (1) en la estrategia de marketing
Se trata de 17 ODS, alineados entre sí, pues las acciones llevadas a cabo en un área tendrán incidencia en los resultados de otra.
Sin duda, la cohesión y la unidad es la clave del éxito de este tipo de iniciativas ambiciosas a nivel mundial, ya que está en juego el bienestar social, el medio ambiental y el entorno económico.
Los ODS implican a diferentes actores, desde los individuos a los gobiernos, pasando por empresas, organismos e instituciones.
Por todo ello, estos objetivos deben ser tenidos en la estrategia de marketing, como una variable muy importante.
Herramientas como el DAFO, CAME, PEST y otras muchas más que forman parte de lo estratégico deben recoger la influencia de los ODS.
La relación entre sostenibilidad y rentabilidad es un valor a tener hoy más en cuenta que nunca.
Además, la sostenibilidad no debe ser un simple commodity, sino un compromiso tangible, transparente y verdadero.
Continuaremos en el siguiente post hablando sobre este interesante y actual concepto.
Photo credit: Pinterest