Vigésimo octavo post de la serie dedicada al origen y curiosidades del nombre de los países: Suecia.
Como ya vimos en el post anterior dedicado a Rumanía, Suecia es otro de los países miembros de la Unión Europea.
Sueco es una adaptación al latín de la palabra original “Sviþjoð”. Su origen, en nórdico antiguo, es la unión de dos vocablos.
El primero de ellos es “Svi“, término asociado al proto-indo-europeo “suos”, cuyo significado es “propio” o “de la propia familia”.
El segundo de ellos es “þjoð“, que en nórdico antiguo significa “gente” o “población”.
La unión de ambos términos significaría “nuestra gente”. Haría referencia al proceso de diferenciación que realizaron los suecos frente a otras tribus germánicas del norte de Europa.
El término Suecia tiene como significado “la tierra de los Suecos”

La bandera de Suecia está formada por un rectángulo azul con una cruz de oro (amarillo).
Hay marcas como Ikea, muy representativa del país, que basan su identidad visual en los colores de su bandera.
Su antigüedad no ha podido ser determinada con exactitud. Está documentado el uso de una tela azul con una cruz amarilla como símbolo desde el siglo XVI.
Según una orden real del año 1569, la cruz amarilla debía figurar siempre en las enseñas suecas.
El motivo es que el escudo del monarca tenía una cruz dorada entre campos azules.
El modelo de la bandera fue la bandera danesa, procediendo también los colores probablemente del escudo del soberano.
Existen versiones de la bandera nacional que terminan en tres puntas. Estas versiones son usadas por las fuerzas armadas y la familia real.
Las banderas empleadas por la Casa Real Sueca incorporan también el escudo nacional. Éste es pequeño o grande y va ubicado en el centro de la bandera.
Hay que destacar que no hay creador específico de esta bandera.
Photo credit: SEP
Deja una respuesta