La publicidad exterior ha evolucionado significativamente, abriendo un abanico de posibilidades tanto en su formato tradicional como en el digital. En este nuevo post vamos a explorar las diferencias entre la publicidad OOH (Out Of Home) y la publicidad DOOH (Digital Out Of Home). Destacaremos los conceptos clave y los beneficios únicos que cada una aporta al abanico de estrategias publicitarias.
¿Qué es la publicidad OOH?
Abarca todos aquellos medios publicitarios que encontramos fuera de nuestros hogares. Este tipo de publicidad incluye:
- Vallas publicitarias
- Mupis (muebles urbanos para la presentación de información)
- Anuncios en paradas de autobús y metro
- Pósteres y carteles
- Publicidad en vehículos
Entre los beneficios de la publicidad OOH, podemos destacar:
- Alcance masivo: Al estar ubicadas en zonas de alta concurrencia, las vallas y carteles pueden llegar a una audiencia vasta y diversa.
- Permanencia: Los anuncios OOH suelen estar visibles durante largos períodos, lo que refuerza el mensaje a través de la repetición.
- Coste efectivo: Para campañas a largo plazo, las vallas publicitarias pueden ser más rentables comparadas con otros medios.
- No invasiva: Al no requerir la interacción del público, no interrumpe la experiencia diaria, generando una percepción positiva.
¿Qué es la publicidad DOOH?
Representa la versión digital de la publicidad exterior. Utiliza pantallas digitales para mostrar anuncios dinámicos y personalizables en tiempo real. Ejemplos de publicidad DOOH incluyen:
- Pantallas digitales en exteriores
- Kioscos interactivos
- Pantallas en transporte público
- Proyecciones y hologramas
Entre los beneficios de la publicidad DOOH podemos encontrar:
- Interactividad y dinamismo: Los anuncios pueden ser actualizados en tiempo real, permitiendo adaptaciones instantáneas y contenido interactivo.
- Segmentación avanzada: Con el uso de datos, se pueden personalizar los anuncios según la ubicación, la hora del día y las características demográficas del público.
- Impacto visual: La alta calidad de las pantallas digitales y los elementos en movimiento capturan la atención de manera más efectiva que los formatos estáticos.
- Medición precisa: La tecnología DOOH permite un seguimiento detallado de las visualizaciones y la interacción, ofreciendo métricas precisas sobre el rendimiento de la campaña.
Diferencias clave entre OOH y DOOH
- Formato y tecnología: OOH utiliza medios físicos, mientras que DOOH emplea pantallas digitales con capacidades avanzadas de visualización y actualización.
- Flexibilidad: DOOH ofrece una flexibilidad incomparable, permitiendo cambios rápidos en el contenido, algo que OOH no puede igualar.
- Interactividad: DOOH puede interactuar con los espectadores mediante tecnologías táctiles y de sensores, ofreciendo experiencias personalizadas.
- Coste y producción: La producción de contenido DOOH puede ser más costosa debido a su naturaleza digital, aunque la inversión puede verse compensada por la capacidad de medir y ajustar campañas en tiempo real.
Ambas formas de publicidad exterior, OOH y DOOH, tienen su lugar en el marketing moderno. La publicidad OOH sigue siendo una opción sólida para campañas de largo plazo y para alcanzar una audiencia masiva sin interrupciones. Por otro lado, la publicidad DOOH ofrece una flexibilidad y un dinamismo que pueden maximizar la relevancia y el impacto del mensaje publicitario en tiempo real.
La elección entre OOH y DOOH dependerá de los objetivos específicos de la campaña, el presupuesto disponible y la necesidad de interactividad y medición precisa. Lo ideal es considerar una estrategia híbrida que combine lo mejor de ambos mundos, logrando así una cobertura integral y una mayor resonancia en el público objetivo.
En definitiva, la evolución de la publicidad exterior nos presenta un panorama emocionante, donde la innovación tecnológica y la efectividad probada de los métodos tradicionales se unen para crear campañas más impactantes y memorables.
Photo credit: Pinterest