Hoy vamos a hablar sobre un concepto económico y marketero fundamental dentro del análisis del entorno de cara a plantear una planificación de marketing lo más coherente posible: qué es el macroentorno y su papel en la estrategia de marketing.
El post será complementario con el siguiente, en el que veremos otro concepto fundamental dentro de los mismos términos: qué es el microentrono.
El macroentorno está compuesto por todos aquellos factores demográficos, económicos, tecnológicos, políticos, legales, sociales, culturales y medioambientales
Todos ellos, afectan al entorno de la empresa. Representa a todas las fuerzas externas y que no son controlables por la empresa. Vamos a citarlos a continuación:
Demográficos
Nos hacen tener en cuenta la dimensión geográfica en la que opera o va a operar nuestra marca, con sus variaciones y características.
Económicos
Tienen en cuenta los niveles de renta la nuestra población objetivo, las variables que pueden incidir de forma directa en nuestros intercambios con los mercados (tipos de interés, tipos de cambio, fase del ciclo económico de la economía en la que nos encontramos, etc.)
Tecnológicos
Se fijan en cuanto a los nuevos productos y procesos productivos, la obsolescencia de los productos, los cambios en la comunicación derivados de las nuevas tecnologías, etc.
Políticos y legales
Hacen referencia al papel que juegan los gobiernos en el desempeño de todo aquello que nos pueda afectar en nuestro camino empresarial.
Sociales y culturales
Tienen en cuenta los diversos patrones de comportamiento que tienen las diferentes regiones en las que podamos operar con nuestra marca.
Medioambientales
Son aquellos que definen el impacto natural que podamos tener en nuestros procesos productivos y comerciales, determinando en qué medida afectan a nuestra imagen como empresa y marca.
A la hora de plantear nuestra planificación de marketing, todos estos factores que componen el macroentorno son vitales y por separado nos pueden afectar para bien o para mal en el desarrollo de nuestra actividad.
Photo credit: Skyler Ewing
30 comentarios
Genio ! entendi al toque gracias a tu definición principal que figura en google!!!
Gracias David!
Muchísimas gracias, tengo exposición final y es justo lo que necesito.
Cuánto me alegro Fernando, abrazo!
EXCELENTE. Simple y claro. Gracias!
Muchas gracias Ezequiel!
PERFECTO!! MUCHAS GRACIAS
Gracias a ti Paula!
Muchas gracias, tenía un trabajo, ahora ya lo entendí.
Gracias Cristina!
Describir las fuerzas del entorno que afectan la capacidad de la compañía para servir a sus clientes.
Gracias!
genial lo que esta pero
falto las legal y democratico
Gracias por el comentario Marcos. Los legales están junto a los políticos. Para los democráticos te dejo la oportunidad de aportarlos tu mismo si quieres en los comentarios, saludos!
Gracias!
me ayudo a entender mejor sobre el tema…
Muchas gracias a a ti!
golaso la infoo , conciso y util
Muchas gracias Anyi, me alegra si te es de utilidad!
Interesante información que vuscaba.
Gracias Juan Fernando, me alegra si te ha sido de utilidad. Saludos!
entonces el macro entorno que opción seria ?
a) opera sobre la industria, presionando y pudiendo modificar la atractiva de un sector
b) opera la empresa, presionando y pudiendo modificar la atractiva de un sector
c) opera sobre todos los anteriores, presionando y pudiendo modificar la atractiva de un sector
d) opera sobre ninguno de los anteriores, presionando y pudiendo modificar la atractiva de un sector
Aunque estoy fuera de contexto sobre esta pregunta, debería ser la C. Pero más que «operar» sería «influir». Saludos!
Muchas GRACIAS muy buena y precisa la información. .
Saludos.
Muchas gracias a ti Sandra por seguir el blog! Saludos!
Hola. Gracias por la información. Estoy haciendo un trabajo de investigación. ¿Podrías incluir algunas fuentes o referencias en las que te basas?
Hola Javier. Fundamentalmente, Philip Kotler. Lo cita en prácticamente todos sus libros. Saludos!
Muchas gracias
Investigación completa simple y clara.
Muchas gracias Horacio, un abrazo!
Muy buenos conceptos y desglose del los factores….
Gracias
Gracia a ti Jesús!