Hoy os traigo un interesantísimo e innovador proyecto denominado Spacemaker, detección de lugares para construir con Inteligencia Artificial.
Como sabemos, las ciudades grandes crecen en muchas ocasiones a ritmos desproporcionados para dar cabida a grandes masas de personas.
El desarrollo sostenible se ha vuelto un concepto fundamental, para aportar calidad de vida a la ciudadanía y ahí es donde este proyecto ha focalizado su objetivo.
Los fundadores de esta propuesta de mercado han creado un software basado en inteligencia artificial.
Éste permite analizar y detectar las localizaciones óptimas para construir en la ciudad, así como la mejor forma de gestión del espacio.
Su base en inteligencia artificial combina información y conocimiento en disciplinas como la arquitectura, las matemáticas o la física, entre otras.
De este modo, se logra desarrollar unos análisis al detalle de cada ubicación.
Además, se favorecen las sinergias entre profesionales relacionados como arquitectos, ingenieros, inmobiliarias o instituciones públicas.

Spacemaker, detección de lugares para construir con Inteligencia Artificial
Este servicio permite al usuario generar y explorar un gran número de propuestas de lugares, clasificar los mejores y proporcionar análisis detallados de éstos.
Se prevé que en los próximos treinta años, las ciudades del mundo crezcan en mas de 2 mil millones de personas.
Por tanto, es necesario construir mas alto, mas denso y mas rápido, sin olvidar cuidar de la calidad de vida, generando entornos urbanos sostenibles.
La industria de la construcción debe adaptarse a esta nueva realidad y herramientas como Spacemaker pueden jugar un rol vital en su transformación.
Al mejorar enormemente el apoyo a las decisiones y la colaboración en el desarrollo inmobiliario, esta propuesta pone encima de la mesa una solución a tener muy en cuenta.
Lo cierto es que las posibilidades que nos brinda la Inteligencia Artificial son ilimitadas.
Photo credit: SM