Hoy os traigo otro singular proyecto denominado Walking Boxes, contenedores recuperados y convertidos en food trucks.
Aunque en España la normativa es otra, desde Alemania nos llega esta idea de negocio que me parece interesante.
Está enfocada para chefs, cocineros y cualquier otra persona que desee desarrollar un modelo de negocio fundamentado en los icónicos food trucks.
Walking Boxes propone la creación de food trucks con un aspecto moderno y, algo muy importante, un carácter sostenible.
¿Cómo logra ese matiz? El proyecto se fundamenta en la transformación de contenedores que han sido abandonados para convertirlos en preciosas piezas preparadas para trabajar.
En su versión estándar este proyecto oferta todas las cosas necesarias que cualquier emprendedor gastronómico puede necesitar a la hora de lanzar su propuesta de mercado.
Tanto es así que incluso se incluye en esta oferta la instalación de agua y de electricidad. Todo un “llave en mano” en este sentido.

Walking Boxes, contenedores recuperados y convertidos en food trucks
Pero todavía van más allá y, para quienes buscan un food truck a medida, totalmente personalizado, también tienen respuesta.
Para ello, únicamente es necesario responder a un breve cuestionario con el que desde Walking Boxes trabajan para ofrecer una propuesta económica.
Los tamaños disponibles en estos momentos para los food trucks son pequeño, mediano y grande.
A pesar de su aparente robustez, estos espacios dinámicos de comida combinan la durabilidad de un contenedor con la flexibilidad de un pequeño remolque.
Para continuar con la línea sostenible del proyecto, el 90% de los materiales que se utilizan para el equipamiento son ecológicos, como el acero y la madera
También existe la posibilidad de alquilar, en lugar de comprar, lo que todavía hace más atractiva a esta propuesta diferencial y versátil.
Photo credit: WB
Deja una respuesta