Whirli, modelo de suscripción de intercambio de juguetes

La economía de la propiedad ha ido perdiendo peso en los últimos años en favor de la economía del uso. Hoy os presento un nuevo ejemplo de ello. Se trata de Whirli, modelo de suscripción de intercambio de juguetes.

Los juguetes son uno de los productos de más ventas y, muchos de ellos, de poco uso. Con este interesante y decisivo insight, un emprendedor inglés llamado Nigel Phan lanzó el interesante proyecto. Bajo el objetivo de ayudar a la desaceleración del consumo masivo, esta idea de negocio también propone algo muy llamativo.

El grado de novedad que aporta un modelo de suscripción, en este caso con juguetes nuevos cada mes, permite que los niños y niñas siempre estén con expectativas. Esto, de manera indirecta, permite alejarles de las pantallas y desarrollar su creatividad al máximo gracias a los juguetes.

Whirli, modelo de suscripción de intercambio de juguetes
Whirli, modelo de suscripción de intercambio de juguetes

El intercambio de juguetes provoca el deseo de compartir

Pero, por si fuera poco, también podemos extraer otra gran bondad de Whirli. El proyecto aprovecha el poder de compartir para inculcar enseñanzas en los niños y niñas a través de los juegos. Por otro lado, los padres y madres pueden ahorrar dinero y consumir de una forma mucho más sostenible.

El servicio que propone Whirli se basa en el alquiler de juguetes para minimizar el desorden de los hogares y los residuos en el ambiente. Para darte de alta tan solo has de elegir un plan de suscripción mensual que se adapte a tus necesidades. Una vez hecho, puedes disponer de más de mil juguetes para diferentes etapas del desarrollo de los niños.

Si estos se aburren de los juguetes, puedes devolverlos o cambiarlos por otros. Pero alguien se ha enamorado de un juguete en concreto, se puede comparar a un precio muy accesible. Por el momento Whirli opera en Reino Unido pero, ¿no os parece na idea de negocio muy replicable en otros países?

Photo credit: WL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Francisco Torreblanca (fran@franciscotorreblanca.es)
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

Comparte este artículo

LinkedIn
Twitter
Facebook
Email
WhatsApp