Winnow, optimización de los desperdicios de comida en restauración

En línea con los post anteriores, continuamos descubriendo proyectos basados en la sostenibilidad: Winnow, optimización de los desperdicios de comida en restauración.

Os rescato los cuatro post anteriores, en los que hemos estado hablando sobre proyectos sostenibles:

AeroPowder, materiales innovadores a partir de plumas excedentes (clic aquí para leer).

Femer, piel de pescado transformada en cuero para productos de moda (clic aquí para leer).

Edaphos, transformación de residuos de construcción en fertilizantes (clic aquí para leer).

DyeCoo, teñido sostenible de telas sin agua y libre de colorantes (clic aquí para leer).

De forma paralela, os refresco el concepto de economía circular, relacionado con el concepto de sostenibilidad (clic aquí para descubrir).

Winnow, optimización de los desperdicios de comida en restauración
Winnow, optimización de los desperdicios de comida en restauración

Winnow, optimización de los desperdicios de comida en restauración

En ocasiones anteriores ya hemos hablado de la importancia de evitar el desperdicio de comida, tanto en los hogares como en restaurantes u hoteles.

Busquemos el insight. En cocinas profesionales, por mera cuestión de volumen, resulta imprescindible una buena gestión de las compras y del mantenimiento de los alimentos.

Entre el 10% y el 20% de los productos que se compran en hoteles y restaurantes acaban en la basura.

Winnow es una plataforma que ayuda a hoteles y restaurantes a gestionar sus compras, con el objetivo de evitar que parte de las existencias acaben como desperdicios.

Lo consigue gracias a un sistema de visión por computación, capaz de automatizar el análisis y seguimiento de los ingredientes que se utilizan en la preparación de los platos.

También de los platos que regresan a la cocina, con lo que logra detectar cuáles son los alimentos con mayor tasa de desperdicio y en qué cantidades.

Con esta información y gracias a la Inteligencia Artificial genera informes para mejorar las decisiones de compra, la gestión de los menús y la manera de preparar las comidas.

Photo credit: WS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Francisco Torreblanca (fran@franciscotorreblanca.es)
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

Comparte este artículo

LinkedIn
Twitter
Facebook
Email
WhatsApp