Reffetorio Paris, un creativo y solidario restaurante

Paris es una ciudad llena de insights. En su singular y efervescente centro, bajo la impresionante iglesia de la Madeleine, se ubica un espacio único: Refettorio Paris. Se trata de un creativo y solidario restaurante, situado en la propia cripta de la iglesia. Este lugar se ha convertido en un refugio acogedor para personas en situación de exclusión y precariedad. En él, se ofrecien comidas deliciosas, además de generar un ambiente de respeto y dignidad.

Cada noche, Refettorio Paris abre sus puertas para transformar ingredientes que proceden de excedentes alimentarios. De esta manera se crean platos exquisitos que tienen como objetivo alimentar personas. Este enfoque innovador no solo combate el desperdicio de alimentos. También, da la oportunidad a personas vulnerables la ocasión de disfrutar de una comida nutritiva y sabrosa en un entorno acogedor.

Reffetorio Paris, un creativo y solidario restaurante
Reffetorio Paris, un creativo y solidario restaurante

Refettorio París es un proyecto benéfico y cultural

La visión de crear un espacio cálido e inspirador involucra a toda una comunidad que muestra su implicación para hacer realidad el proyecto. Artistas, arquitectos y diseñadores, colaboran para hacer de cada cena una experiencia estética y emocional. Este enfoque holístico persigue crear experiencias de acogida tanto para los huéspedes beneficiarios como para la comunidad local. Así se genera valor humano, se rompen barreras y se fomenta la inclusión social.

La historia de Refettorio Paris está marcada por ingredientes fundamentales como la colaboración y la pasión. Todo esto ha sido posible gracias a la cooperación de diversas organizaciones y personas que han unido esfuerzos y han aportado sus conocimientos y su experiencia.

La idea original fue desarrollada por Food for Soul, una asociación sin ánimo de lucro fundada por el relevante chef Massimo Bottura y Lara Gilmore. Su misión es concienciar sobre la lucha contra el desperdicio de alimentos a través de la inclusión social. Sin duda, un proyecto del que aprender y del que poder extrapolar muchos valores sociales para crear nuevas propuestas que aporten vida al mundo.

Photo credit: RP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Francisco Torreblanca (fran@franciscotorreblanca.es)
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

Comparte este artículo

LinkedIn
Twitter
Facebook
Email
WhatsApp